lunes, 29 de mayo de 2017


Sergio Oliva

Nació el 4 de julio de 1941 en Pinar del Río (Cuba), fue un culturista cubano. Ganó el título de Mr. Olympia en 1967 y lo mantuvo en 1968 y 1969. Fue conocido como The Mith, el Mito. Fue el único que superó a Arnold Schwarzenegger en una competición para Mr. Olympia.

Fue miembro del equipo de Cuba de halterofilia. Mientras que el equipo cubano estaba en Jamaica preparando los Juegos Centroamericanos, Sergio pensaba que ese no era el deporte al que se tenía que dedicar y se trasladó a EE. UU.

Para dedicarse al fisiculturismo, contando con el prestigio de ser reconocido como uno de los diez mejores levantadores de pesas del mundo.

 Para mantenerse trabajó en Miami reparando televisores, y luego se trasladaría a Chicago, donde empezó a trabajar como oficial de policía, e iniciaría a competir en levantamientos de peso mientras moldeaba un físico que muchos han definido como perfecto. Sergio empezó su andadura culturista en la AAU, donde no tardó en destacar y donde los jueces le vieron, no sin razón, como un serio aspirante a ganar el torneo más prestigioso del mundo.

domingo, 21 de mayo de 2017


"Kai Greene"

Es un fisicoculturista profesional miembro de la Federación Internacional de Fisicoculturismo (IFBB) y ganador del Arnold Classic en 2009, 2010 y 2016.

Greene ha logrado el segundo puesto en la competición de Mister Olympia en 2012, 2013 y 2014.

 Reconocido también por sus frases y videos de motivación "nothing comes easy; but, as long as you're breathing, you're always one breath away from making your dreams a reality" -make every breath count- Kai Greene.


lunes, 15 de mayo de 2017

Flex Wheeler

Kenneth Wheeler o mejor conocido como Flex Wheeler es un exculturista y artista marcial estadounidense, vencedor del Arnold Classic en cuatro ediciones y subcampeón del Mr. Olympia en otras tres. Está considerado uno de los más importantes de su especialidad en la década de 1990.

Nació en una familia pobre de Fresno (California) y tuvo una infancia muy complicada. Fue víctima de malos tratos, tuvo tendencias suicidas y dificultades en la escuela por dislexia.

Para superar esas adversidades empezó a hacer deporte: descubrió su pasión por las artes marciales, con las que adquirió una gran flexibilidad que le valió su apodo, y desarrolló su musculatura en el gimnasio.La trayectoria de este deportista se ha visto lastrada por dos episodios negativos.
 En 1994 se rompió el cuello en un accidente de tráfico que también le dejó secuelas psicológicas, no recuperándose por completo hasta un año después. Y a finales del 2000 le fue diagnosticada una grave enfermedad renal, glomeruloesclerosis focal y segmentaria, por la que tuvo que apartarse de la primera línea. Si bien se achacó esa dolencia al uso de esteroides, terminó demostrando que era genética. Continuó compitiendo hasta 2003 y después se centró en las artes marciales con el desarrollo del Kemp-Kwon-Do, una variante del kempo y del taekwondo. Actualmente trabaja de relaciones públicas en una empresa de nutrición y aunque se ha sometido a un trasplante de riñón, sigue entrenando para mantener su estado de forma.

lunes, 8 de mayo de 2017

Franco Columbu


Es un ex culturista de origen italiano. Ganó el título de Mr. Olympia en 1976 y 1981. Columbu también fue actor.
Era conocido dentro del culturismo como The Sardinian Strongman.1 Fue el segundo culturista europeo en ganar la competición de Mister Olympia, después del austriaco Arnold Schwarzenegger.
Comenzando su carrera deportiva como boxeador, Columbu progresó en el deporte olímpico del levantamiento de pesas y el culturismo después de ganar el título de Mister Olympia en 1976 y 1981.
Columbu es buen amigo de Arnold Schwarzenegger, al que conoció en Múnich en 1965 y participó en varias competiciones de culturismo a nivel internacional. Para las competiciones de Mister Olympia, compitió en la categoría de las 200 libras (90,7 kg), mientras que Schwarzenegger estaba en la categoría de más de 200 libras.

miércoles, 3 de mayo de 2017

Lou Ferrigno

Es un actor, entrenador personal y culturista retirado. Es conocido fundamentalmente por la serie de televisión "El Increíble Hulk".
Ferrigno proviene de una familia de origen italiano. Es hijo de un teniente del Departamento de Policía de Nueva York, quien según Lou también era halterófilo.
Comenzó a levantar pesas a los 13  años, tomando como modelo al culturista Steve Reeves.
Después de su graduación en 1969, Lou comenzó a ganar varios premios de torneos de culturismo como Míster Universo y Mister América.
También en 1974 compitió en el concurso Mister Olympia, y en 1975 participó en el documental Pumping Iron junto a Arnold Schwarzenegger.
En su mejor época medía 1,96 metros y pesaba 138 kilogramos. Debido a su gran tamaño fue elegido para la serie El Increíble Hulk o El Hombre Increíble, que duró desde 1978 hasta 1982.
En 1983 protagonizó la película "El desafío de Hércules".